Mostrando entradas con la etiqueta tetrapack. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tetrapack. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de mayo de 2016

"La juventud chilena se mueve por la ciencia".




Un par de estudiantes de un liceo estatal, viajan a Brasil compitiendo en la Expo-Sciences International Milser en la ciudad de Fortaleza.

En Valdivia, la Capital Cultural de América, Mariely Mac-Lean y David Méndez, alumnos del Liceo Armando Robles Rivera, hace un par de años y estando en 2º Año Medio, emprendieron un proyecto llamado “Tetrapack: Una exploración térmica” junto a su profesora de educación tecnológica, Valeria Ortiz.

La idea nació en el año 2010 a propósito del proyecto de la arquitecta María José García , que hizo un magíster  en Arquitectura y Medio Ambiente en Barcelona, España, y que regresó a Concepción el 2009, por lo que el 2010, a propósito del terremoto, ella fue a Tomé y Dichato en ayuda de las familias damnificadas , y se dio cuenta de que las viviendas de emergencia no tenían aislación y llegaría el invierno…entonces, se le ocurrió usar las cajas de tetrapack , inició una campaña de recolección, y se usaron en las paredes de más de 300 casas.

Mariely y David se basaron en el poder aislante de las cajas y comenzaron a experimentar rellenándolas con plástico unas y con arena otras, determinando que durante el invierno el mejor aislante térmico son las cajas rellenas con trozos de plástico, y en verano son mejores las rellenas con arena.

Ellos ganaron en la competencia nacional efectuada en Concepción; luego ganaron el primer lugar en la etapa Internacional del Concurso de Ciencia Escolar, realizada en Asunción, Paraguay el año pasado. Ahora, viajan a Fortaleza, Brasil, para competir entre los días 16 y 20 de mayo, y si los resultados son favorables, podrían cumplir la 4ª etapa , concurriendo a la Feria Científica que se realizará en Europa, optar a una beca de idioma en el extranjero, la acreditación para asistir a Ferias en América Latina o de nivel mundial.

Están muy ilusionados estos jóvenes valdivianos, porque además de proponer un material de aislación para viviendas, están consiguiendo una manera de mitigar la contaminación de la ciudad.


Fuente: australvaldivia.cl
              tell.cl/magazine

              larrvaldivia.cl