Mostrando entradas con la etiqueta planetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planetas. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2016

"La Hora del Planeta".




Apagaremos las luces este sábado 19 y así conmemoraremos  “La Hora del Planeta” en 178 países, de manera simbólica, porque estamos conscientes del cambio climático que está afectando a la Tierra.

Será a las 20.30 horas.

¿Recuerdan el Acuerdo de París, del año pasado? Allí, 195 países firmaron un pacto  para impedir o a lo menos limitar, el aumento de la temperatura global.

Esta convocatoria va en aumento…Al comienzo, eran sólo las capitales de los países, las que se plegaban a esta conmemoración, pero ahora son muchas ciudades, como en Brasil, que se suman 86 ciudades , y en México  10 .

En Chile, aparte de permanecer una hora  con la luz apagada, habrá diversas actividades en diferentes ciudades, como en Arica, que habrá una celebración en la plaza; en La Serena, será con una velatón en la plaza; en Antofagasta harán una limpieza en la playa; en Santiago, habrá clases de yoga, batucadas, y un show flúor de música y danza.

En Valparaíso, yoga al aire libre, una cicletada, y una velatón.

En Chillán, se harán diferentes talleres para niños y adultos sobre eficiencia energética y reciclaje.

En Los Ángeles y Concepción también se harán diferentes reuniones, y en Valdivia habrá una cicletada en la mañana, y por la tarde un show de danza en la Costanera de la Ciencia.

Puerto Montt lo hará con una muestra de documentales, y una exposición sobre Cambio Climático.


Y al final del país, en Punta Arenas, se limpiará la playa, y por la tarde se hará una velatón.

Fuente:http://www.latercera.com/

lunes, 13 de julio de 2015

PLUTÓN, yo te quiero planeta!




El atrónomo estadounidense Clyde Toumbaugh en 1930 buscaba al “planeta X”, un planeta que se suponía estaba más allá de la órbita de Neptuno, y al descubrirlo, se le llamó PLUTÓN para usar las letras PL, iniciales de Percival Lowell, quien predijo su existencia.

Clyde nació en 1906 y falleció en 1997. El 19 de enero de 2006 parte de sus cenizas  (dentro de una cápsula de aluminio) comenzó un largo viaje a bordo de la New Horizons, sonda que mañana pasará a unos 12.500 Km de este planeta enano, algo así como la distancia entre Seattle y Sidney. Salió desde Cabo Cañaveral cuando Plutón era el noveno planeta de nuestro sistema solar, pero 7 meses más tarde fue reclasificado como planeta enano.

La sonda New Horizons ya ha revelado algunas cosas sobre Plutón; entre ellas, que es 80 Km más ancho y mide 2370 Km de diámetro, lo que significa que es menos denso de lo que se creía.
Mañana a las 8.49, hora de Chile, será cuando más cerca de Plutón esté la sonda enviada , y por la noche, a las 21.02, llegará a la Tierra el mensaje preprogramado  que enviará luego de su paso por Plutón y sus lunas.

Los astrónomos están expectantes, porque esperan saber con detalle qué pasa entre Plutón y Caronte, pues se habla de un planeta doble porque ambos giran en torno a un centro común, y no uno alrededor del otro, como nuestra Luna lo hace en torno a la Tierra.

La New Horizons , que pesa media tonelada apenas, lleva una potente cámara  fotográfica acoplada a un telescopio, otra cámara para trazar mapas en alta resolución de la superficie del planeta y un detector de partículas que analizará  el polvo que haya en las cercanías del planeta realizado por alumnos  de la Universidad de Colorado en Boulder, y que es como una máquina del tiempo , ya que nos puede mostrar el estado del Sistema Solar como era hace 4.500 millones de años.

También lleva instrumentos para analizar la composición de la atmósfera.

Además, hay que pensar que con la llegada al Cinturón de Kuiper, se podrá explorar una región donde quedan restos de las materias primas con que se construyó el sistema planetario , es decir, saber cómo se construyó el Sistema Solar.


Esta sonda va viajando a casi 50 mil  Km/hora, y podría quedar inservible si choca con alguna roca o una diminuta piedra del sistema de Plutón. No lleva propulsor que dispare cohetes de frenado, para reducir la velocidad y alcanzar la órbita, así que seguirá su viaje sin freno.

Fuente:elpais.com.uy
            emol.com
            abc.es
            latercera.com